Tarjeta SUBE: Guía Paso a Paso para Comprarla y Cargarla
Tarjeta SUBE: Si querés comprar tu tarjeta, hacerle una recarga, elija la respuesta específica a su pregunta a continuación.
La tarjeta SUBE es mucho más que un simple medio de pago: es una herramienta clave para millones de personas que se mueven diariamente por ciudades como Buenos Aires, Córdoba o Rosario. Con ella, podés pagar el transporte público sin necesidad de llevar efectivo ni preocuparte por el cambio.
Tener tu tarjeta SUBE registrada, cargada y en funcionamiento es esencial para facilitar tu día a día. Pero para muchas personas, especialmente aquellas que no están acostumbradas a los trámites digitales, puede resultar un poco confuso saber por dónde empezar o cómo resolver ciertos problemas.
Preguntas frecuentes (FAQ) – Tarjeta SUBE
1. ¿Puedo usar la SUBE en todo el país?
Sí, pero la cobertura puede variar. En algunas ciudades solo se acepta efectivo o otros sistemas.
2. ¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta?
Si está registrada, podés recuperar el saldo ingresando a Mi SUBE y gestionando una nueva.
3. ¿Dónde veo mi saldo actual?
Desde la App Carga SUBE, en una terminal automática o ingresando a tu cuenta en Mi SUBE.
4. ¿La SUBE sirve para taxis o remises?
No, solo sirve para transporte público como trenes, colectivos y subtes.
5. ¿Cuánto cuesta la tarjeta SUBE nueva?
El precio oficial ronda los $880 ARS, pero puede variar según el punto de venta.
¿Cómo registrar tu tarjeta SUBE paso a paso?
Registrar tu tarjeta es clave para acceder a la tarifa social, ver tus movimientos y recuperar saldo.
📲 Seguí estos pasos:
- Ingresá a 👉 Mi SUBE
- Hacé clic en “Registrate”
- Completá el formulario con:
- Nombre y apellido
- DNI
- Fecha de nacimiento
- Email y teléfono
- Ingresá el número de tu tarjeta SUBE (frente del plástico)
- Creá una clave personal y confirmá
📌 Si ya tenés cuenta, simplemente ingresá con tu usuario y clave.
🏦 Bancos que permiten carga SUBE (homebanking o app)
- Banco Nación
- Banco Provincia
- Banco Galicia
- Banco BBVA
- Banco Santander
- Banco Macro
- Banco Ciudad
- Banco Credicoop
- Banco ICBC
- Banco HSBC
💳 Tarjetas aceptadas para cargar SUBE
- Visa (crédito y débito)
- Mastercard
- Maestro
- Cabal
- American Express (algunos servicios)
- Tarjeta Naranja (a través de plataformas habilitadas)
- Tarjeta de débito asociada a cuentas bancarias argentinas
📱 Billeteras virtuales y medios digitales compatibles
- Mercado Pago
- Carga directa desde la app
- Ualá
- Opción rápida y sin comisiones
- Modo
- Vincula cuentas bancarias y permite cargar
- Personal Pay
- Billetera con opción de carga SUBE
- BNA+ (app del Banco Nación)
- Carga directa desde la app
- Naranja X
- Posibilidad de cargar desde la app
- Billetera Santa Fe (en algunas zonas)
🧾 Plataformas adicionales donde se puede cargar
¿Cómo validar la carga de tu SUBE?
Una vez que hiciste la recarga, tenés que activarla para que el saldo aparezca disponible.
✅ Opciones para validar:
- 📱 App Carga SUBE (con celulares con NFC)
- 📍 Terminales automáticas SUBE (en estaciones y centros)
- 🚍 Validadores en los colectivos
⏱️ El saldo se activa al instante una vez validado.
Recomendaciones y gestión inteligente de tu SUBE
✔️ No compartas tu tarjeta si está registrada, ya que está asociada a tus datos.
✔️ Revisá tus movimientos desde Mi SUBE para controlar el uso.
✔️ Guardá el comprobante de compra o ticket de recarga.
✔️ Si perdés la tarjeta y está registrada, podés solicitar la recuperación del saldo desde el sitio web.
✔️ Si usás tarifa social, renová tu condición periódicamente para no perder el beneficio.
¿Qué es la tarjeta SUBE y para qué sirve?
La tarjeta SUBE (Sistema Único de Boleto Electrónico) es una tarjeta prepaga que te permite abonar viajes en distintos medios de transporte público de Argentina: colectivos, trenes y subtes.
🚍 Beneficios principales:
- 💸 Tarifa social: descuentos del 55% para beneficiarios de programas de ANSES, jubilados, AUH, entre otros.
- 📲 Carga online y presencial, según tu preferencia.
- 🗂️ Gestión simple desde el portal “Mi SUBE” o desde la app.
- 🛡️ Más segura que llevar efectivo: si registrás tu tarjeta, podés recuperar el saldo en caso de extravío.
Más info oficial: argentina.gob.ar/sube
Conclusión
La tarjeta SUBE es tu aliada diaria para viajar fácil, seguro y sin complicaciones. Ya sea que necesites comprarla, recargarla o simplemente entender cómo funciona, seguir estos pasos te ahorrará tiempo y te dará más control sobre tus viajes.
Recordá que tenés múltiples formas de hacer cada trámite, tanto presencial como digital, y que registrar tu SUBE te brinda muchas ventajas.
💬 ¿Te resultó útil esta guía? Compartila con alguien que también viaje todos los días y necesite una mano para gestionar su SUBE.