Registrarme en SUBE – Guía Paso a Paso

Registrarme en SUBE es más fácil de lo que pensás. Elija la respuesta específica a su pregunta a continuación 👇.

¿Usás el transporte público todos los días y todavía no registraste tu tarjeta SUBE? 📲 No te preocupes. Esta guía está pensada para vos: simple, clara y actualizada con toda la información necesaria para que puedas registrar tu tarjeta sin complicaciones.

Registrar en SUBE no es solo una formalidad. Te permite acceder a descuentos, controlar tu saldo, gestionar recargas, y recuperar tu tarjeta si se pierde. Además, es esencial para quienes reciben beneficios sociales.

Preguntas frecuentes (FAQ): Registrarme en SUBE

1. ¿Puedo registrar más de una tarjeta SUBE en una sola cuenta?
No, cada tarjeta debe estar asociada a un único DNI.

2. ¿Qué pasa si pierdo mi tarjeta SUBE registrada?
Podés recuperar el saldo si está registrada, solicitando una nueva y vinculándola.

3. ¿Hay un límite de edad para registrar la tarjeta?
No. Cualquier persona con DNI argentino puede hacerlo.

4. ¿Es obligatorio tener correo electrónico para registrar la SUBE?
Sí, es necesario para crear la cuenta y confirmar el registro.

5. ¿Qué hago si me olvido la contraseña de Mi SUBE?
Podés recuperarla fácilmente desde el sitio oficial con tu correo electrónico.

¿Por qué registrar tu tarjeta SUBE?

Registrar tu tarjeta SUBE tiene muchos beneficios:

✅ Acceder a la Tarifa Social si sos beneficiario de ANSES
✅ Recuperar tu saldo si perdés la tarjeta
✅ Hacer gestiones desde el celular o la web
✅ Consultar historial de viajes y recargas
✅ Evitar fraudes o duplicados

Requisitos previos para registrar:

  • Tener tu tarjeta SUBE en mano (física)
  • Tener tu DNI
  • Contar con un correo electrónico activo
  • Acceso a internet desde PC o celular

📌 Si todavía no tenés tu tarjeta, podés conseguirla en estaciones de tren, subte o puntos de venta oficiales.

🏦 Bancos con opciones de recarga SUBE y pago contactless

  • Banco Nación: permite recarga SUBE via app BNA+, QR y tarjetas sin contacto y ofrece promociones sobre viajes.
  • Banco Ciudad: compatible con pago NFC y cuenta con descuentos en subte.
  • BBVA, Galicia, Santander, Macro, ICBC, Credicoop, Patagonia, Supervielle, HSBC, entre otros: vinculados a la billetera Modo, que permite recargar SUBE e incorporar tarjetas contactless Visa y Mastercard.

💳 Tarjetas compatibles

  • Visa y Mastercard (crédito, débito y prepagas): se utilizan tanto para recarga via homebanking, apps o billeteras como para pagar directamente viajes con NFC/contactless no requieren cuenta SUBE.
  • Tarjetas de bancos extranjeros del circuito Visa o Mastercard: válidas para viajar en subte y colectivos.

📱 Otros medios de pago

  1. App Carga SUBE / SUBE oficial: permite recarga online con tarjeta o débito.
  2. Billeteras virtuales:
    • Modo: recarga SUBE y pago con celular NFC.
    • Google Pay, Apple Pay: usados para pagar directamente los viajes con NFC.
    • BNA+: permite generar QR para pagar micro o subte.
    • Mercado Libre, Ualá, Naranja X, Todo Pago, Pago mis Cuentas: incluyen opción de recarga SUBE .
  3. Homebanking: opcional via opción “Carga SUBE” en bancos argentinos.
  4. Cajeros automáticos Banelco/Red Link: permiten recargar con débito o efectivo.
  5. Carga a bordo en colectivos: pedís al chofer acreditación luego de recarga electrónica.

🚇 Pago de viajes en subte y colectivos

  • Pago con tarjeta/contactless: acercás Visa/Mastercard o celular/reloj NFC al molinete o lector.
  • Molinetes multipago: identificados e instalados en estaciones de subte y algunos colectivos.

Importante: los descuentos por Tarifa Social y Red SUBE solo aplican si usás la tarjeta SUBE física o digital.

📋 Resumen en tabla

Medio de pagoUso principalBeneficios y descuentos clave
Tarjetas SUBE (físicas/digitales)Recarga y viajes con beneficios socialesTarifa Social, Red SUBE
Visa/Mastercard contactlessViajes por NFC en subte y colectivos, pago directoTarifa plena + posibles promos bancarias
Apps/billeteras (Modo, GPay, etc.)Recarga y viajes por NFC o QRPromos específicas, comodidad
Homebanking / cajerosRecarga SUBE online o presencialRecarga rápida y protegida
Carga a bordoAcredita recarga en colectivo tras recarga onlinePrático si no usás validador

¿Qué hacer si no podés registrar tu tarjeta?

Si aparece un error como “tarjeta ya registrada”, puede ser por:

❌ La tarjeta fue usada por otra persona y asociada a otro DNI
❌ Ya está vinculada a una cuenta anterior
❌ Hay un problema en el sistema

🔧 Soluciones posibles:

  • Contactar al soporte desde la plataforma SUBE
  • Llamar al 0800-777-SUBE (7823)
  • Acudir a un Centro de Atención SUBE con tu DNI

Extras: Otras formas de Registrarme en SUBE

📱 Desde el celular:

  • App Carga SUBE (disponible en Google Play y App Store)
  • Vía WhatsApp al número oficial de SUBE
  • Desde el navegador del móvil, ingresando a Mi SUBE

🏢 Presencialmente:

  • Centros de Atención SUBE
  • Estaciones habilitadas con personal

📌 Importante: incluso si hacés la gestión en persona, necesitás una cuenta de Mi SUBE.

Notas útiles y enlaces clave

✅ Usá una contraseña segura y anotala en un lugar privado
✅ No compartas tu número SUBE con otras personas
✅ Siempre verificá los datos antes de confirmar
✅ Consultá saldos y recargas desde la app o terminales automáticas
✅ Si sos beneficiario de ANSES, asegurate de vincular tu beneficio desde la plataforma

🔗 Enlaces útiles:

Conclusión

Registrar tu tarjeta SUBE es un paso clave para tener más control sobre tus viajes diarios, aprovechar beneficios sociales y proteger tu saldo ante cualquier imprevisto. El proceso es 100% gratuito, rápido y lo podés hacer sin salir de casa.

Con esta guía ya tenés todo lo que necesitás para hacerlo de forma segura y sin errores. Recordá que registrar tu SUBE no es un lujo, es un derecho que facilita tu vida cotidiana.

✨ ¿Listo para empezar? Entrá ahora mismo a Mi SUBE y registrá tu tarjeta en menos de 10 minutos.