Descargar Factura EJESA en PDF

Si necesitás descargar tu factura de EJESA en PDF, ya sea para pagarla online, guardarla como respaldo o imprimirla, esta guía te mostrará cómo hacerlo paso a paso desde la Oficina Virtual EJESA – Mi Cuenta 24/7.

A continuación, te explicamos todo.

Mira lo facil que és.

1) Prepará lo necesario 📄✅

  • Tené a mano tu número de servicio o una factura anterior para facilitar el registro.
  • Asegurate de tener acceso a internet y un dispositivo (celular, tablet o computadora).
  • Si no tenés usuario, registrate en la Oficina Virtual EJESA antes de empezar.

2) Ingresá a la página oficial 🌐

  • Abrí el navegador e ingresá a www.ejesa.com.ar.
  • En el menú principal, buscá la opción “Mi Cuenta 24/7” o “Oficina Virtual”.
  • Si estás en el celular, podés guardar un acceso directo para entrar más rápido en el futuro.

3) Iniciá sesión o registrate 👤

  • Si ya tenés cuenta: ingresá tu correo electrónico y contraseña.
  • Si es tu primera vez: hacé clic en “Registrarme”, completá el formulario y confirmá tu registro por email.
  • Recordá usar siempre datos reales para evitar problemas al asociar tu servicio.

4) Asociá tu servicio de luz 💡

  • Dentro de la Oficina Virtual, seleccioná “Agregar servicio” o “Asociar número de suministro”.
  • Ingresá el número de servicio que figura en tu factura física o digital.
  • Confirmá para que aparezcan todas tus facturas en el sistema.

5) Accedé a la sección “Facturas” 🧾

  • En el panel principal, buscá la pestaña “Facturas”.
  • Allí verás:
    • Facturas pendientes de pago.
    • Facturas pagadas (historial).
  • Localizá la factura que querés descargar.

6) Seleccioná la factura 📂

  • Hacé clic en la factura deseada para ver sus detalles:
    • Monto total.
    • Fecha de vencimiento.
    • Período de consumo.
  • Confirmá que sea la factura correcta antes de continuar.

7) Opción de descarga en PDF 📥

  • Dentro de los detalles de la factura, buscá el botón “Descargar en PDF” o “Ver/Imprimir”.
  • Tocá o hacé clic y esperá que el archivo se genere.
  • Dependiendo del dispositivo, el archivo se abrirá en una nueva ventana o se descargará automáticamente.

8) Guardá el archivo en tu dispositivo 💾

  • En el celular:
    • Android: guardá el archivo en la carpeta “Descargas” o en Google Drive.
    • iPhone: guardá en Archivos o iCloud.
  • En la computadora: elegí la carpeta donde quieras almacenarlo.
  • Usá nombres claros, por ejemplo: EJESA_Factura_Julio2025.pdf.

9) Compartí o reenviá la factura 📤

  • Podés enviarla por WhatsApp, correo electrónico o subirla a tu nube para acceder desde cualquier lugar.
  • Ideal para quienes comparten gastos o necesitan que otra persona realice el pago.

10) Usá el PDF para pagar online 💳

  • Con el archivo PDF, podrás escanear el código de barras desde apps de pago, homebanking o billeteras virtuales.
  • También podés imprimirlo y pagarlo en Rapipago, Pago Fácil u otros puntos habilitados.

11) Importante para encontrar facturas anteriores 📅

  • Usá el filtro de búsqueda en la sección “Facturas” para seleccionar meses anteriores.
  • El sistema guarda un historial de facturas, lo que te permite consultar consumos y montos pasados.

12) Seguridad y precauciones 🔐

  • Descargá tus facturas solo desde la web oficial de EJESA para evitar estafas o archivos falsos.
  • No compartas tu número de servicio públicamente.
  • Si recibís una factura por email que no esperabas, verificá su autenticidad antes de abrirla.

13) Soporte si no podés descargar la factura 📞

  • Llamá al centro de atención al cliente de EJESA (número en tu factura física). WhatsApp! 388 4613738
  • Usá el chat o formulario en la Oficina Virtual para reportar problemas.
  • También podés acudir a una oficina comercial para solicitar una copia impresa.

14) Enlaces útiles 🔗

Posts Similares