¿Cómo Cargar Saldo SUBE con Tarjeta de Crédito?
Si usás transporte público, sabés que la tarjeta SUBE es esencial. Pero… ¿sabías que podés cargar saldo usando tu tarjeta de crédito desde la comodidad de tu celular o computadora?
💡 Ya no es necesario hacer fila en un kiosco.
En esta guía te explicamos paso a paso cómo cargar tu SUBE con tarjeta de crédito de forma rápida, segura y 100% online.
✅ 1. Verificá tu saldo SUBE actual
Antes de cargar, te conviene saber cuánto saldo tenés.
Podés consultarlo de dos formas:
- Desde la app Carga SUBE o Mi SUBE
- Desde una terminal automática SUBE o en boleterías
📲 App oficial para consultar y cargar saldo:
👉 Google Play – Carga SUBE
👉 App Store – Carga SUBE
💳 2. Elegí una plataforma para cargar con tarjeta de crédito
Existen varias apps y sitios que te permiten pagar el saldo SUBE con tarjeta de crédito:
Plataforma | Link | Acepta tarjeta de crédito |
---|---|---|
Mercado Pago | mercadopago.com.ar | ✅ |
App Carga SUBE | cargasube.sube.gob.ar | ✅ |
Ualá | uala.com.ar | ✅ |
Billeteras virtuales | Naranja X, Personal Pay, etc. | ✅ |
💡 Recomendamos Mercado Pago por su facilidad de uso y disponibilidad en todo el país.
📲 3. Ingresá a la app o sitio elegido
Una vez que elegiste la plataforma, seguí estos pasos:
- Abrí la app o ingresá al sitio desde tu navegador
- Iniciá sesión con tu cuenta (DNI, email o celular)
- Buscá la sección “Cargar SUBE” o “Recargar transporte”
📍 En Mercado Pago, está dentro del menú principal como “Transporte → Cargar SUBE”
🔢 4. Ingresá el número de tu tarjeta SUBE
Es importante ingresar correctamente el número de 16 dígitos que aparece en el dorso de tu tarjeta SUBE física.
🎯 Verificá que el número sea el correcto para evitar cargar otra tarjeta por error.
💲 5. Seleccioná el monto a cargar
Las plataformas suelen ofrecer montos fijos para facilitar la carga:
- $100
- $200
- $500
- $1000
- Otro (monto personalizado)
💡 En algunos casos, hay promociones o descuentos por cargar ciertos montos específicos. Revisalos antes de confirmar.
💳 6. Elegí “tarjeta de crédito” como medio de pago
Al momento de pagar:
- Seleccioná tarjeta de crédito como forma de pago
- Ingresá los datos de tu tarjeta:
- Número
- Fecha de vencimiento
- Código de seguridad (CVV)
- Asegurate de que tu tarjeta esté habilitada para pagos online
🚨 Algunas plataformas permiten guardar la tarjeta para futuros pagos.
✅ 7. Confirmá la operación y guardá el comprobante
Revisá los datos ingresados:
- Número de tarjeta SUBE
- Monto a cargar
- Medio de pago
Luego, tocá en “Confirmar”.
🟢 Verás un mensaje de “Carga exitosa” y recibirás un comprobante por email o directamente en la app.
📩 Guardá el comprobante por si necesitás reclamar o validar la operación.
📲 8. Acreditá el saldo en tu SUBE
¡Importante! Una vez realizada la carga, tenés que acreditar el saldo en tu tarjeta. Para hacerlo, tenés tres opciones:
- 🟦 Usar una Terminal Automática SUBE (en estaciones de tren, supermercados, etc.)
- 📲 Acreditar desde el celular con NFC usando la app oficial Carga SUBE (solo si tu celular tiene NFC)
- 💻 Desde el dispositivo Conexión Móvil SUBE, si tenés uno
👉 Ubicá la terminal más cercana aquí
📅 9. ¿Cada cuánto se puede cargar?
Podés cargar todas las veces que quieras, pero:
- Hay un límite diario de carga por tarjeta en algunas plataformas
- El saldo máximo permitido en SUBE es de $4.800 ARS (puede variar)
💡 Si superás ese límite, la app te avisará antes de confirmar el pago.
🧠 Notas útiles
- Activá notificaciones para recordar cuándo cargar tu SUBE
- Revisá el límite de tu tarjeta antes de realizar la operación
- Evitá cargar desde redes públicas por seguridad
- Si usás Mercado Pago o Ualá, consultá si tenés descuentos activos
📞 ¿Tenés problemas?
Si la carga no se acredita:
- Revisá si la operación fue aprobada
- Intentá acreditar nuevamente en una terminal SUBE
- Contactá al soporte de la plataforma que usaste (ej: Mercado Pago o SUBE)
📩 Soporte oficial SUBE:
👉https://tarjetasube.sube.gob.ar/