Carga de SUBE: Cómo Cargar y Consultar Facilmente
Carga de SUBE: ¿Usás transporte público todos los días? Elija la respuesta específica a su pregunta a continuación.
La tarjeta SUBE se ha convertido en una herramienta esencial para millones de personas que usan el transporte público en Argentina todos los días. Ya sea para ir al trabajo, estudiar o hacer trámites, mantener tu SUBE con saldo es clave para evitar contratiempos.
Con el avance de la tecnología, hoy existen múltiples formas de cargar tu tarjeta: desde la comodidad del celular hasta los métodos tradicionales en kioscos y estaciones. Aprender a usarlas te ahorrará tiempo, filas y posibles dolores de cabeza.
❓ Preguntas frecuentes (FAQ): Carga de SUBE
¿Cuánto demora en acreditarse una carga SUBE online?
➡️ El pago se procesa en minutos, pero el saldo se acredita solo cuando realizás la validación.
¿Puedo cargar la SUBE de otra persona desde mi app?
➡️ Sí. Solo necesitás el número de tarjeta de la otra persona.
¿Qué hago si cargué mal el número de tarjeta?
➡️ Comunicate con el soporte de la plataforma desde donde hiciste la carga para intentar revertir la operación.
¿Se puede cargar sin conexión a internet?
➡️ No. Toda carga digital requiere conexión activa, aunque podés hacerlo en un local físico si no tenés datos móviles.
¿Hay monto mínimo o máximo para cargar?
➡️ El mínimo suele ser de $100 y el máximo depende de cada plataforma (puede rondar entre $6000 y $8000).
🏪 Dónde hacer una carga SUBE presencial
Si preferís cargar tu tarjeta SUBE en persona, estas son tus opciones:
- Kioscos con cartel de carga SUBE
- Farmacias adheridas
- Estaciones de tren o subte
- Locales de Lotería o Rapipago/Pago Fácil
Llevá tu tarjeta y dinero en efectivo o tarjeta (según el local). Te entregarán un comprobante con el monto cargado. En muchos casos, la carga se acredita automáticamente.
Podés consultar puntos de carga cercanos en el mapa oficial:
👉 www.argentina.gob.ar/sube/puntos-de-carga
🏦 Bancos que permiten cargar SUBE desde homebanking
- Banco Nación (BNA+)
- Banco Galicia
- Banco Santander
- Banco BBVA
- Banco Macro
- Banco Provincia (Cuenta DNI)
- HSBC
- Banco Credicoop
- Banco ICBC
- Banco Supervielle
💳 Tarjetas aceptadas para carga SUBE (según la plataforma)
- Tarjeta de débito VISA
- Tarjeta de débito Mastercard
- Tarjetas prepagas (como Ualá o Mercado Pago)
- Tarjetas virtuales emitidas por bancos o fintechs
- En algunas plataformas también se acepta tarjeta de crédito, pero se recomienda verificar los términos.
📱 Billeteras virtuales compatibles para cargar SUBE
- Mercado Pago
- Ualá
- MODO
- Cuenta DNI (Banco Provincia)
- Naranja X
- BNA+ (Banco Nación)
- Brubank
- Personal Pay
👉 Nota: La mayoría de estas plataformas te permiten pagar la carga y luego acreditarla desde la app Carga SUBE si tu celular tiene NFC, o desde una Terminal Automática SUBE cercana.
📱 Cómo acreditar tu carga SUBE
Este paso es obligatorio para que el saldo se vea reflejado en tu tarjeta.
Tenés dos formas de acreditar una carga SUBE:
- Con tu celular (si tiene NFC):
- Desde la app “Carga SUBE”, seleccioná “Acreditar”.
- Apoyá la tarjeta en la parte trasera del teléfono hasta que se confirme la carga.
- En una Terminal Automática SUBE:
- Están en estaciones de tren, subte, supermercados, municipios y centros de atención.
- Solo apoyás tu tarjeta y esperás la confirmación.
👉 Si no realizás este paso, el dinero no se acreditará en tu tarjeta aunque el pago esté hecho.
✅ Métodos rápidos para cargar tu SUBE
Ahora podés hacer tu carga SUBE online desde:
- 📱 Apps oficiales como Carga SUBE
- 💰 Billeteras virtuales: Mercado Pago, Ualá, MODO
- 🏦 Homebanking: BBVA, Banco Nación, Galicia y más
- 🏪 Kioscos habilitados cerca tuyo
💡 Tip: Si tu celular tiene NFC, podés acreditar la carga SUBE directamente desde la app. ¡Rápido y sin filas!
🔐 Seguridad y control en tus manos
¿Sabías que podés registrar tu tarjeta SUBE para recuperar el saldo si la perdés? Ingresá a 👉 Mi SUBE y gestioná todo desde un solo lugar.
Además, podés consultar en segundos cuánta carga tiene tu SUBE desde la app o terminales automáticas. 🔍
🚀 Conectá tu SUBE con tu billetera digital
Aprovechá esta oportunidad para optimizar tu rutina. Las plataformas de carga SUBE no solo son cómodas: muchas también te permiten controlar gastos, recibir descuentos y acceder a beneficios bancarios 💸.
Conectá tu SUBE con soluciones inteligentes y descubrí un mundo de herramientas financieras a tu alcance.
Descargá una app de carga ahora 📲 y empezá a viajar sin preocupaciones.
🛡️ ¡Cargá hoy y evitá imprevistos!
Evitá quedarte sin saldo en el peor momento.
Elegí tu método de carga SUBE, acreditá al instante y viajá tranquilo todos los días.
Tu tiempo vale, y tu viaje también. ✨
🧾 Importante
Mantener tu tarjeta SUBE cargada es una parte esencial de tu rutina diaria si usás el transporte público. Ya sea que prefieras cargarla desde el celular, con una app, o acercarte a un kiosco de confianza, lo importante es que elijas el método que te ahorre tiempo y evite sorpresas.
Ahora que conocés todas las formas de cargar tu SUBE y cómo ver tu saldo, te invitamos a implementar el método que mejor se adapte a tu vida diaria. Recordá siempre acreditar tu carga para que el saldo esté disponible al instante.
¿Ya elegiste tu forma favorita de cargar la SUBE? Probá hoy mismo una de estas opciones y viajá con tranquilidad. 🚌