Atención al Cliente Claro: Teléfonos, Números Útiles y Horarios

Atención al Cliente Claro: Claro ofrece múltiples formas de contacto. Elija la respuesta específica a su pregunta a continuación 👇.

Si sos cliente de Claro Hogar o Móvil, seguramente en algún momento necesitaste comunicarte con el servicio de atención al cliente. Ya sea para consultar tu factura, hacer un reclamo técnico o modificar tu plan, es clave saber cuáles son los canales correctos para resolver cada situación.

Claro ofrece múltiples formas de contacto, tanto telefónicas como digitales, para que puedas elegir la que más se adapte a vos. Conocer cómo y cuándo usarlas puede ahorrarte tiempo y frustraciones.

En esta guía paso a paso, te explicamos cómo comunicarte con la atención al cliente de Claro de forma fácil, rápida y efectiva. 📲 ¡Seguí leyendo y descubrí cuál es el canal más práctico para vos!

❓ Preguntas frecuentes (FAQ): Atención al Cliente Claro

1. ¿El número 611 funciona si estoy en el exterior?
No. Este número solo funciona dentro de Argentina y desde una línea Claro. Desde el exterior, debés comunicarte al +54 11 5555-5555 (consultar condiciones del roaming).

2. ¿Puedo hacer un reclamo por WhatsApp?
No. Claro Argentina no ofrece atención al cliente vía WhatsApp. Usá el chat del sitio o la app oficial.

3. ¿Qué hago si me cortaron el servicio por error?
Llamá inmediatamente al 0800 correspondiente. Si el error es reconocido, se restablecerá sin costo.

4. ¿Dónde puedo ver el estado de mi reclamo?
En la App Mi Claro o solicitando el seguimiento por teléfono con el número de gestión.

5. ¿Cómo sé si hay una falla masiva en mi zona?
Entrá al sitio web de Claro y buscá la sección “Estado del servicio” o consultá en redes sociales oficiales.

¿Cuándo contactar a la atención al cliente de Claro?

Antes de llamar o escribir, es útil saber cuándo realmente necesitás ayuda directa del soporte de Claro. Algunos ejemplos comunes:

  • Problemas con el servicio de internet o señal móvil 📶
  • Facturación incorrecta o cobros no reconocidos 💸
  • Modificación de planes o paquetes contratados 📦
  • Alta o baja de servicios 🎛️
  • Reportar equipos dañados o extraviados 📱
  • Consultas sobre promociones y vencimientos 📅

💡 Nota: Si solo querés consultar tu saldo o factura, podés hacerlo sin esperar en la línea, desde la App Mi Claro o el portal web (te explicamos cómo más adelante).

📱 Atención al cliente desde la App Mi Claro

Una de las formas más rápidas y modernas de resolver trámites es desde la app oficial:

✅ ¿Cómo usar Mi Claro para obtener soporte?

  1. Descargá la app desde Google Play o App Store.
  2. Iniciá sesión con tu número de línea o correo electrónico.
  3. En el menú principal, seleccioná la opción “Soporte” o “Atención al Cliente”.
  4. Elegí el motivo de tu consulta y seguí los pasos guiados.
  5. Si es necesario, podés chatear con un asesor en vivo.

📱 Ideal para consultar facturas, ver consumos y gestionar servicios sin llamar.

🏠 Atención en sucursales físicas

Si preferís resolver todo cara a cara, podés visitar un Centro de Atención Claro.

🔎 Buscá el más cercano desde 👉 https://www.claro.com.ar/atencion-al-cliente/sucursales

📍 En cada sucursal podés:

  • Hacer reclamos
  • Cambiar chip
  • Gestionar tu línea o servicios
  • Asesorarte sobre nuevos planes

💡 No olvides llevar tu DNI y una factura reciente si el trámite es de Hogar.

🕐 Horarios de atención y tiempos estimados

CanalHorario habitual
Teléfonos 0800Lunes a sábados de 8 a 20 h
*611 desde ClaroDisponible 24/7
Chat web y appLunes a domingos de 8 a 22 h
SucursalesVaría según la localidad (consultar en la web)

⏳ El tiempo de espera puede variar según el horario. Evitá los picos de atención (lunes por la mañana o vísperas de vencimiento de facturas).

7. 🚨 Qué tener a mano antes de llamar (importante)

Para que tu gestión sea más rápida:

✅ Tené estos datos a mano:

  • DNI del titular
  • Número de cliente o línea
  • Última factura (si es un tema de facturación)
  • Modelo del equipo (si es un reclamo técnico)
  • Anotaciones del problema (día, hora, síntomas)

💬 Esto facilita que el operador entienda tu caso y te brinde una solución más precisa.

🤔 Problemas comunes

🔧 “Mi internet no funciona, ¿qué hago?”

  • Reiniciá tu módem (apagalo, esperá 30 segundos y encendelo).
  • Verificá que los cables estén bien conectados.
  • Si persiste el problema, llamá al 0800-122-25276.

📶 “No tengo señal en mi celular”

  • Probá reiniciar tu equipo.
  • Asegurate de que no haya deudas o suspensión del servicio.
  • Verificá si hay cortes programados en tu zona desde el sitio web.

📄 “Me cobraron de más en la factura”

  • Consultá el detalle desde la App Mi Claro.
  • Compará con el plan que tenés contratado.
  • Llamá o chateá con un asesor para pedir una revisión.

🔁 “Quiero cambiar mi plan”

  • Desde Mi Claro, podés solicitar el cambio o consultar las promociones activas.

🆘 “Necesito hacer un reclamo formal”

  • Llamá al *611 o 0800 correspondiente.
  • Solicitá número de gestión y guardalo.
  • También podés hacer el reclamo vía chat o presencial.

📌 Importante para obtener una respuesta más rápida

Aunque Claro ofrece atención personalizada, algunos trucos pueden ayudarte a evitar largas esperas o derivaciones innecesarias:

🔸 Elegí el canal adecuado: si tu problema es técnico, usá teléfono o chat; si es administrativo, usá Mi Claro.

🔸 Evitá llamar en horarios pico: como lunes por la mañana o días cercanos al vencimiento de facturas.

🔸 Utilizá palabras clave claras: por ejemplo, “problema con internet hogar” o “revisión de factura”.

🔸 Registrate en Mi Claro: así podés resolver muchas cosas sin contacto humano y en pocos clics.

🔸 Guardá comprobantes y gestiones anteriores: te servirán en caso de reclamos.

📝 Conclusión

Contactar con la atención al cliente de Claro no tiene por qué ser complicado. Con las herramientas adecuadas y sabiendo qué canal elegir según tu necesidad, podés ahorrar tiempo y resolver tus inquietudes sin frustraciones.

Desde líneas gratuitas hasta apps móviles, Claro ofrece múltiples vías para acompañarte. El secreto está en tener a mano la información necesaria y saber cuándo y cómo comunicarte.

✅ Si llegaste hasta aquí, ya tenés todo lo necesario para gestionar tu servicio como un experto. ¡Explorá los canales y elegí el más cómodo para vos!