Pedir Préstamo para Gagar tu factura de EDET
Si llegaste a fin de mes y no tenés suficiente dinero para abonar tu boleta de EDET (Empresa de Distribución Eléctrica de Tucumán), no te preocupes:
Existen opciones para solicitar un préstamo rápido que te permita ponerte al día y evitar cortes o recargos por mora.
A continuación, un paso a paso claro para que elijas la alternativa más conveniente.
1️⃣ Revisar el monto de tu factura
- Ingresá a la Oficina Virtual de EDET 👉 https://www.edetsa.com
- Identificate con tu DNI y número de cliente 🪪.
- Descargá tu boleta en PDF ⬇️.
- Tomá nota del importe total a pagar, ya que será la referencia del préstamo que necesitás.
2️⃣ Evaluar si aplicás a subsidios
- Antes de pedir dinero prestado, verificá si tenés el subsidio nacional a la energía activo.
- Revisá tu boleta: si el monto ya está reducido, el préstamo puede ser menor.
- Si todavía no te inscribiste, podés hacerlo en el Registro de Acceso a los Subsidios de Energía (RASE) 👉 https://www.argentina.gob.ar/subsidios.
3️⃣ Elegir el tipo de préstamo
Tenés varias alternativas según tu situación:
- Préstamos personales bancarios 🏦:
- Disponibles en bancos como Nación, Macro, Galicia, Santander, etc.
- Podés solicitarlos online desde el home banking.
- Suelen acreditarse en 24–48 hs.
- Préstamos de billeteras virtuales 📲:
- Apps como Mercado Pago, Ualá, Naranja X, BNA+ ofrecen microcréditos.
- Son fáciles de gestionar desde el celular.
- El dinero se acredita en minutos en tu cuenta virtual.
- Préstamos rápidos online ⚡:
- Empresas fintech brindan créditos inmediatos con DNI.
- El interés suele ser más alto, pero es una opción de urgencia.
4️⃣ Simular el préstamo
- Ingresá al sitio web de tu banco o billetera virtual.
- Buscá la opción “Solicitar préstamo”.
- Indicá el monto (ejemplo: $15.000 para cubrir la factura).
- Elegí el plazo de devolución (1 a 12 cuotas, según disponibilidad).
- Verificá:
- Monto total a devolver 💰.
- Intereses aplicados 📈.
- Fecha de acreditación 📅.
5️⃣ Solicitar el préstamo
- Confirmá la operación ingresando tu clave o token de seguridad 🔐.
- El sistema te enviará un comprobante por correo electrónico.
- En la mayoría de los casos, el dinero se acredita en el acto o en 24 hs hábiles.
6️⃣ Pagar la factura de EDET
Con el dinero disponible, ingresá a:
- La Oficina Virtual de EDET 👉 https://www.edetsa.com.
- Seleccioná “Pagar en línea”.
- Elegí el medio de pago:
- Tarjeta de débito 💳.
- Tarjeta de crédito 🏦.
- Billeteras virtuales 📲.
- Ingresá el importe y confirmá ✅.
7️⃣ Guardar el comprobante
- Descargá el recibo digital en PDF.
- Guardalo en tu mail o en una carpeta de “Pagos EDET”.
- También podés imprimirlo 🖨️ si preferís tener respaldo físico.
8️⃣ Organizar tu devolución del préstamo
Para evitar problemas en los próximos meses:
- Anotá la fecha de vencimiento de cada cuota 📅.
- Configurá un recordatorio en tu celular ⏰.
- Si usaste una billetera virtual, asegurate de tener saldo disponible antes del débito automático.
9️⃣ Importante para evitar pedir préstamos cada mes
- Activá el débito automático de EDET con tu cuenta bancaria.
- Controlá tu consumo de energía ⚡:
- Apagá luces y aparatos en stand-by.
- Usá electrodomésticos eficientes.
- Revisá si podés acceder a planes de pago en cuotas con EDET directamente.
- Destiná un porcentaje fijo de tus ingresos al pago de servicios para no atrasarte.
🔟 Alternativas si no querés un préstamo tradicional
- Pago parcial en Rapipago/Pago Fácil: en algunos casos, podés abonar el primer vencimiento y luego el segundo.
- Planes de refinanciación de bancos: algunos ofrecen dividir el gasto de la boleta en cuotas desde tu tarjeta.
- Ayuda estatal o municipal: consultá en tu municipio si hay programas de apoyo económico para hogares vulnerables.
👉 Con esta guía, podés solicitar un préstamo rápido y pagar tu factura de EDET sin riesgo de cortes.