Descargar Facturas EJESA Anteriores sin Errores
Si necesitás descargar facturas de EJESA de meses anteriores. No te preocupes.
Sea para revisarlas, guardarlas o usarlas como comprobante, esta guía te llevará paso a paso por todo el proceso desde la Oficina Virtual EJESA – Mi Cuenta 24/7.
Asi evitando errores comunes y asegurando que el archivo esté correcto. 🖥️📱📂
1) Prepará la información necesaria 📄✅
- Número de servicio: aparece en la parte superior de cualquier factura física o digital.
- Datos de acceso a tu cuenta en la Oficina Virtual (correo y contraseña).
- Dispositivo con internet estable (celular, tablet o computadora).
💡 Nota: Si no tenés usuario, registrate antes de comenzar para evitar perder tiempo a mitad del proceso.
2) Ingresá al sitio oficial de EJESA 🌐
- Abrí tu navegador e ingresá a www.ejesa.com.ar.
- Buscá en el menú la opción “Mi Cuenta 24/7” o “Oficina Virtual”.
- Si estás en el celular, añadí el acceso a la pantalla de inicio para entrar más rápido la próxima vez.
3) Iniciá sesión o registrate 👤
- Si ya tenés cuenta: ingresá tu correo y contraseña.
- Si es tu primera vez: clic en “Registrarme”, completá el formulario y confirmá el registro desde el email que vas a recibir.
🔒 Recomendación: Usá datos reales y seguros para que el sistema pueda asociar correctamente tu servicio.
4) Asociá tu número de servicio 💡
- Dentro de tu cuenta, buscá la opción “Agregar servicio” o “Asociar número de suministro”.
- Ingresá el número de servicio y guardá los cambios.
- Esto permitirá que el sistema muestre todas las facturas disponibles (actuales y anteriores).
5) Accedé a la sección “Facturas” 🧾
- En el menú principal, seleccioná “Facturas”.
- Vas a ver:
- Facturas pendientes: las que aún no pagaste.
- Facturas pagadas: con el historial de meses anteriores.
📆 Importante: El sistema suele guardar varios meses de facturación, ideal para consultas pasadas.
6) Usá el filtro para buscar facturas anteriores 🔍
- Ubicá el filtro de fechas o el selector de períodos dentro de la sección “Facturas”.
- Elegí el mes y año de la factura que querés descargar.
- Esperá a que el sistema actualice la lista.
💡 Importante: Si no encontrás una factura muy antigua, contactá al soporte para que la habiliten en tu cuenta.
7) Seleccioná la factura deseada 📂
- Hacé clic en la factura del mes que buscás.
- Revisá:
- Monto total.
- Fecha de vencimiento.
- Período de consumo.
- Esto te asegura que estás descargando el documento correcto.
8) Descargá la factura en PDF 📥
- Tocá el botón “Descargar en PDF” o “Ver/Imprimir”.
- Esperá que el archivo se genere; puede abrirse en otra pestaña o descargarse directamente.
- Guardá el archivo en tu dispositivo:
- Celular: en la carpeta “Descargas” o en la nube (Google Drive, iCloud).
- PC: en una carpeta organizada, con un nombre claro como
EJESA_Factura_Marzo2025.pdf
.
9) Evitá errores comunes ❌
- Error: Factura equivocada → Siempre verificá el mes antes de descargar.
- Archivo corrupto → Si el PDF no abre, descargalo nuevamente con buena conexión a internet.
- Código de barras ilegible → No uses capturas de pantalla para pagar; usá siempre el PDF original.
10) Guardá un respaldo seguro 💾
- Subí tus facturas a una nube segura (Google Drive, Dropbox, OneDrive).
- Organizalas por carpetas y meses para encontrarlas fácilmente.
- Si las imprimís, guardá copias en un lugar seco y seguro.
11) Usá las facturas anteriores para 👀
- Controlar tu consumo histórico de energía.
- Verificar pagos realizados y evitar deudas.
- Presentar como comprobante fiscal si lo necesitás para trámites o deducciones.
12) Qué hacer si no podés descargar 🆘
- Revisá tu conexión a internet y volvé a intentarlo.
- Probá desde otro navegador o dispositivo.
- Contactá a EJESA vía teléfono, chat o formulario web, informando:
- Tu número de servicio.
- Mes de la factura.
- Problema detectado (por ejemplo, “no aparece en la lista” o “archivo no se abre”).
13) Links útiles 🔗
- 🌐 Oficina Virtual EJESA – Mi Cuenta 24/7
- 📍 Medios y lugares de pago EJESA
- 📞 Teléfonos y canales oficiales (figuran en tu factura)