Pagar EJESA en Rapipago

En esta guía te explicamos paso a paso cómo pagar tu factura de EJESA en Rapipago.

De forma rápida, segura y sin errores.

Incluye tips, enlaces útiles y recomendaciones para que no pierdas tiempo. 💡🏪💳

1) Tené a mano lo que necesitás 📄✅

  • Factura impresa o digital de EJESA (podés llevarla en papel o mostrarla desde el celular).
  • Medio de pago: efectivo, tarjeta de débito o billetera virtual (dependiendo de la sucursal Rapipago).
  • Verificá la fecha de vencimiento para evitar recargos.

2) Ubicá el Rapipago más cercano 📍

  • Ingresá a la web oficial de Rapipago o usá Google Maps para buscar “Rapipago cerca de mí”.
  • Verificá el horario de atención y si aceptan pagos de servicios con tarjeta o solo en efectivo.
  • Tip: Muchos Rapipago en supermercados o shoppings tienen horarios extendidos.

3) Prepará tu factura EJESA 🧾

  • Revisá que el código de barras esté visible y en buen estado (si es en papel).
  • Si es digital, asegurate de tener buena señal para mostrar el código de barras en el celular.
  • El código debe ser legible para el lector óptico del Rapipago.

4) Llegá con tiempo ⏱️

  • Algunos Rapipago tienen filas, sobre todo a fin de mes.
  • Si querés evitar esperas, andá a media mañana o a media tarde.
  • Tip: Consultá si la sucursal admite turnos online (algunas lo permiten).

5) Informá que vas a pagar EJESA 🗣️

  • Entregá la factura al cajero y decile que es “Pago de servicio EJESA”.
  • Si llevás más de una factura, ordenalas antes para agilizar el trámite.

6) Elegí cómo pagar 💳💵

En Rapipago, las opciones más comunes son:

  • Efectivo: método más rápido, no requiere comprobaciones adicionales.
  • Tarjeta de débito: consultá antes si la sucursal acepta.
  • Billeteras virtuales: en algunos casos podés escanear un QR y pagar desde tu celular.

7) Confirmá el importe 🧠✅

  • Revisá que el monto que te indica el cajero coincida con el de tu factura.
  • Si el monto es mayor, puede incluir intereses por vencimiento.

8) Recibí y guardá tu comprobante 📥

  • Pedí el ticket de pago y verificá que diga “EJESA” y el número de operación.
  • Guardalo hasta que el pago figure acreditado en tu cuenta.
  • Tip: sacale una foto para tener respaldo digital.

9) Verificá la acreditación 🔄

  • Ingresá a la Oficina Virtual EJESA (Mi Cuenta 24/7) después de 24-48 horas.
  • Revisá que la factura figure como “Pagada”.
  • Si sigue pendiente, comunicate con EJESA presentando el comprobante de Rapipago.

10) Qué hacer si perdés el comprobante 🆘

  • Si pagaste en efectivo y no tenés ticket, pedí un duplicado en la misma sucursal Rapipago presentando DNI y fecha del pago.
  • También podés pedir a EJESA que verifique el pago con tus datos de servicio.

11) Importante para pagar EJESA más rápido en Rapipago ⚡

  • Pagá antes de la fecha de vencimiento para evitar filas y recargos.
  • Usá Rapipago dentro de cadenas grandes (supermercados) para combinar con tus compras.
  • Si vas seguido, consultá si tienen caja rápida para pagos de servicios.

12) Alternativas si no podés ir a Rapipago 🚪

  • Pago Fácil: otro punto presencial con proceso similar.
  • Oficina Virtual EJESA: para pagar online con tarjeta o débito automático.
  • Billeteras virtuales: escaneando el código de barras desde apps de pago.

13) Enlaces útiles 🔗

Posts Similares