Créditos para Construcción, Compra de Terrenos y Refacción

El Banco Nación no solo te acompaña cuando querés comprar una vivienda ya terminada. También te ofrece soluciones si tu objetivo es construir tu casa desde cero, comprar un terreno, o refaccionar una propiedad existente.

Estas alternativas son ideales para trabajadores formales que sueñan con diseñar su propio hogar, aprovechar un lote familiar o invertir en mejorar su vivienda actual.

Te explicamos en detalle cada opción y cómo acceder a ellas.

🏗️ 1. Créditos para construcción de vivienda única

Si contás con un terreno propio o uno a nombre de un familiar directo (padres, hermanos, cónyuge), podés solicitar un crédito hipotecario para construir tu casa. Esta línea está pensada para construir una vivienda única, familiar y de ocupación permanente.

Características principales:

  • 💰 Financiación de hasta el 80% del presupuesto total de la obra.
  • 📅 Plazo de hasta 30 años para devolver el crédito.
  • 📈 Cuotas en UVA o, según la línea, con tasa fija en pesos.
  • 🧾 Se otorga en desembolsos parciales, acompañando los avances de obra certificados por un arquitecto.
  • 🧠 Requiere presentación de planos aprobados, presupuesto detallado y contrato con profesional matriculado.

🔗 Más información oficial:
👉 Préstamos Hipotecarios – Construcción | BNA

Paso a paso:

  1. Conseguí el terreno (a tu nombre o familiar directo).
  2. Simulá tu crédito con los datos estimados de obra.
  3. Reuní planos, memoria descriptiva y presupuesto.
  4. Presentá la documentación en sucursal.
  5. Aprobación, firma ante escribano y desembolsos por avance de obra.

💡 Importante: Podés sumar esta línea con el programa Procrear Construcción, si está vigente, para acceder a subsidios estatales.

🌱 2. Créditos para compra de terrenos (combinado con construcción)

En caso de que todavía no tengas un terreno, el Banco Nación ofrece líneas de crédito mixto para la compra del lote + construcción de la vivienda. Esta modalidad es ideal si encontraste un lote en una zona que te gusta y querés levantar tu casa ahí.

Condiciones clave:

  • 📊 El crédito financia tanto la adquisición del terreno como la obra posterior.
  • 🔍 Se exige que el terreno esté en zona urbana con servicios básicos (agua, luz, calle pública).
  • 🏗️ El proyecto de construcción debe presentarse al momento de solicitar el crédito.

Requisitos adicionales:

  • No se permiten terrenos en zonas rurales ni baldíos sin acceso.
  • No se financian loteos aún sin aprobación municipal.
  • El destino debe ser vivienda única y permanente.

Paso a paso:

  1. Buscá un terreno que cumpla los requisitos urbanísticos.
  2. Contactá a un arquitecto para desarrollar el anteproyecto.
  3. Simulá el crédito incluyendo terreno + obra.
  4. Presentá documentación del lote, planos y presupuesto.
  5. Iniciá el trámite en sucursal del BNA más cercana.

📌 Nota: Si estás en una provincia con convenios locales, puede haber condiciones más favorables. Consultá en la sede correspondiente.

🧰 3. Créditos para refacción, mejora o ampliación de viviendas

Si ya tenés tu casa pero necesita mejoras, mantenimiento o una ampliación, esta línea del Banco Nación es para vos. Está pensada para personas que quieren invertir en su hogar actual, mejorando su calidad de vida sin necesidad de mudarse.

¿Qué podés financiar con esta línea?

  • 🛁 Refacción de baño o cocina.
  • 🚪 Cambio de aberturas, pisos o techos.
  • 🧱 Ampliación de ambientes.
  • ⚡ Mejoras estructurales (electricidad, gas, cloacas, etc).

Condiciones generales:

  • 💰 Montos más bajos que otros créditos hipotecarios.
  • 📅 Plazo de devolución de hasta 10 o 15 años.
  • 📄 Presentación de presupuesto estimado y planos (si hay modificación estructural).
  • 🧾 En muchos casos, no se requiere garantía hipotecaria (depende del monto).

🔗 Consultá esta línea en detalle:
👉 Préstamos para refacción | Banco Nación

Paso a paso:

  1. Definí el tipo de obra a realizar.
  2. Pedí un presupuesto a un profesional.
  3. Simulá el crédito según el valor total.
  4. Reuní la documentación personal e inmobiliaria.
  5. Presentá la solicitud en sucursal con turno previo.

⚠️ Recordá: Si la propiedad tiene una hipoteca vigente, deberás solicitar autorización para nuevas obras o créditos.

🤝 ¿Se pueden combinar con programas estatales?

Sí. Las líneas de créditos para construcción, terrenos o refacción del Banco Nación pueden ser complementadas con programas del Estado nacional, como:

  • 🏡 Plan Procrear: Subsidios para construcción o refacción.
  • 🧩 Casa Propia – Construir Futuro: Lotes con servicios + crédito para obra.
  • 🏘️ Líneas provinciales o municipales, en convenio con el BNA.

Revisá siempre en el portal oficial:
👉 www.argentina.gob.ar/habitat

🏁 Conclusión

El Banco Nación ofrece alternativas reales y accesibles para quienes buscan crear su hogar desde cero, comprar un lote o mejorar lo que ya tienen. Sean obras grandes o pequeñas, hay una línea pensada para vos.

Evaluá tu situación, consultá con un profesional, simulá tu préstamo y empezá a planificar la casa que soñás, a tu ritmo y dentro de tus posibilidades.

📌 ¿Tenés dudas o querés más ayuda? Podés acercarte a cualquier sucursal del Banco Nación o usar sus canales digitales para asesorarte sin compromiso.

Posts Similares