Pedí un Préstamo para Pagar EJESA: Guía Paso a Paso para Resolverlo sin Complicaciones
¿Te llegó la factura de EJESA y este mes se te complicó pagarla? 😰
¡Tranquilo! Hoy existen opciones de microcréditos rápidos que podés usar para saldar tu boleta de luz, evitar cortes de servicio y quedarte tranquilo.
Acá te explico dónde pedirlo, cómo hacerlo paso a paso y qué tener en cuenta para usarlo bien y sin endeudarte de más.
1️⃣ ¿Cuándo conviene pedir un préstamo para pagar EJESA?
✅ Cuando no llegás al vencimiento y querés evitar recargos.
✅ Cuando ya agotaste el saldo de tu tarjeta de crédito o billeteras digitales.
✅ Cuando tenés ingresos próximos (sueldo, changa, ingreso extra) para devolverlo pronto.
✅ Cuando necesitás evitar un corte de luz que afecte a tu familia.
💡 Importante: Si tenés muchas boletas acumuladas, consultá con EJESA para armar un plan de pago antes de pedir crédito.
2️⃣ ¿Dónde podés pedir un microcrédito en Argentina?
📱 Apps y billeteras digitales:
- Mercado Crédito (Mercado Pago)
- Ualá
- Naranja X
- Moni
- Wibond
🏦 Bancos tradicionales (si sos cliente):
- Banco Nación
- Banco Santander
- Banco Galicia
- Banco BBVA
- Banco Macro
💳 Avance con tarjeta de crédito:
- Pedilo desde tu home banking o en un cajero automático.
👉 Importante: Evitá prestamistas informales. Elegí siempre entidades registradas en el Banco Central.
3️⃣ Paso a paso para pedir tu préstamo 📲
🔹 Paso 1: Calculá cuánto necesitás
Revisá tu boleta EJESA en papel o online:
✅ Monto a pagar.
✅ Fecha de vencimiento.
✅ Si hay recargos por mora.
Pedí solo lo necesario para evitar pagar intereses de más. 💰
🔹 Paso 2: Elegí la entidad o app
Si ya usás Mercado Pago, Ualá o Naranja X, mirá si tenés cupo preaprobado.
En tu banco, consultá qué opciones tenés en home banking o aplicación.
👉 Nota : Compará tasas de interés y plazos antes de aceptar.
🔹 Paso 3: Completá la solicitud
Te pedirán:
- DNI.
- Datos personales.
- Número de celular.
- A veces selfie o foto del documento.
🔹 Paso 4: Elegí el plazo de devolución
Normalmente podés elegir entre 1, 3, 6 o más cuotas.
Mientras menos cuotas, menos intereses pagarás. ✅
🔹 Paso 5: Revisá las condiciones
Chequeá bien:
- Tasa de interés total (CFT).
- Costos administrativos.
- Penalizaciones por atraso.
👉 Nunca aceptes sin leer todo.
🔹 Paso 6: Recibí el dinero
El desembolso suele ser inmediato: se acredita en tu cuenta bancaria, Mercado Pago, Ualá, etc.
¡Listo para pagar tu boleta EJESA!
4️⃣ ¿Cómo pagar la boleta EJESA?
🌐 En el sitio oficial: www.ejesa.com.ar.
📱 A través de PlusPagos, PagoMisCuentas o Mercado Pago.
🏦 Desde home banking de tu banco (Red Link, Banelco).
🏪 En efectivo en Pago Fácil, Rapipago, Cobro Express.
🌟 Ventajas de usar un préstamo bien
✨ Evitás cortes de servicio.
✨ Ganás tiempo para resolver tu situación económica.
✨ Mejorás tu historial de pagos si cumplís.
✨ Todo se gestiona online, rápido y sin trámites largos.
✨ Podés resolverlo desde el celular o computadora.
⚠️ Precauciones clave
🚫 No pidas créditos por redes sociales o personas desconocidas.
🚫 No pidas más dinero del que necesitás.
🚫 Guardá todos los comprobantes de pago.
🚫 Si ves que no podés pagar a tiempo, contactá a la entidad antes del vencimiento.
🔗 Enlaces útiles
- 🌐 EJESA Pagos Online
- 💳 Mercado Pago
- 💳 Ualá
- 💳 Naranja X
- 💰 Moni
🚀 Conclusión
Un préstamo para pagar EJESA puede ser un buen salvavidas si lo usás con responsabilidad.
Calculá bien, pedí lo necesario, cumplí con el pago y mantené a tu familia con el servicio activo. 💡💪✨
👉 ¿Listo para resolverlo? Consultá opciones hoy mismo y pagá tu boleta sin complicaciones. ¡Vos podés!